La Matriz de Almonte ya anuncia la Romería del Rocío de 2025 con un cartel de Martín Mena que recupera la esencia clásica

En Almonte, el Domingo de Resurrección es la primera señal de un nuevo Rocío. Así acaba de ser esta
tarde, cuando en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción se ha presentado el cartel anunciador de la
Romería de 2025. Una obra del artista nazareno Juan Miguel Martín Mena, que recupera la estética de
los carteles clásicos de las décadas de los 20 y 30. Ha sido recibida entre aplausos en un templo repleto
de almonteños, en una jornada marcada también por la elección del Hermano/a Mayor de la Matriz.

El cartel es una mirada que atraviesa el tiempo, en el que su autor ha querido construir una imagen que
no sólo anuncie, sino que cuente El Rocío “desde el alma de quienes lo viven”, ha explicado. La imagen
principal convive con una franja plana que recoge la información de esta cita, generando así la dualidad
entre lo narrativo y lo funcional, entre la emoción visual y la solemnidad del mensaje escrito.

La composición se divide en dos grandes bloques verticales. En primer plano, encontramos al
tamborilero, símbolo sonoro por excelencia de la romería, cuya figura marca el comienzo del camino.
A continuación, dos mujeres bailando encarnan el carácter popular y folclórico de la devoción rociera,
donde música y danza se convierten en formas de oración.

En el centro de la escena aparece un joven caballista que porta el Simpecado de camino de Almonte,
en una actitud de profundo respeto ante la Virgen: con la cabeza inclinada y el sombrero quitado. Es
una imagen cargada de simbolismo, que representa la entrega de Almonte a su Patrona. Detrás de él,
el Simpecado de la Matriz regresa del Rosario, momento que actúa como antesala de la inminente
procesión de la Virgen.

La mitad derecha de esta obra representa ese momento culminante: la salida de la Virgen del Rocío en
su paso, rodeada por una multitud entregada. Los almonteños la llevan con fervor, mientras los devotos
la aclaman con palmas, vítores y salves. Algunos alzan a sus hijos para que reciban su bendición, y los
Simpecados de las filiales se aproximan para rezar la Salve.

Se puede adivinar en este detalle algunas siluetas como el de la Hermandad de Bruselas, que celebra
su 25 aniversario, y es símbolo del Rocío universal o el de Dos Hermanas, hermandad con la que el
autor del cartel hace el camino. Esta escena busca capturar la apoteosis del encuentro con la Señora
bajo la alegría luminosa de la mañana.

La obra está bañada por una paleta cromática cálida, dominada por rojos, naranjas y violetas, acentuada
por toques de amarillos, que evocan el fuego de Pentecostés. Martín Mena subraya que “la luz matinal
que baña la escena sitúa a la Virgen como la Estrella de la Mañana, mientras el Niño que porta es el
Sol omnipotente, fuente de vida y esperanza”, ha detallado el artista.

Desde la Hermandad Matriz, su presidente, Santiago Padilla, ha querido destacar “la profundidad
simbólica y espiritual del cartel”. Un conjunto que “encapsula la esencia espiritual y cultural de nuestra
Romería”, ha destacado. Una imagen que rinde homenaje a la fe del pueblo, a la tradición viva y al
vínculo eterno entre Almonte y su Patrona.

Tras la presentación del cartel, siguiendo el orden del día del cabildo, los hermanos de la Matriz
elegirán a su Hermano/a Mayor para la próxima Romería del Rocío, un nombramiento que se conocerá
al filo de la medianoche, tras el recuento público de los votos en el templo parroquial almonteño. Una
cita que marca en Almonte la cuenta atrás definitiva para un Rocío que en el pueblo dura todo el año.

 

 

20 abril 2025.

Canal Youtube

Accede al Canal Oficial de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte

Santuario

Horarios

Todos los días, de 08:30 a 19:00h.

Localización

C/ Ermita, s/n, 21750 El Rocío, Huelva

Museo - Tesoro

Horarios

De 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 18:30 horas. (Lunes y martes cerrado, pero abierto en festivos).

Localización

C/ Ermita, s/n, 21750 El Rocío, Huelva

Casa Hermandad

Horarios

De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y de lunes a jueves por la tarde de 17:00 a 20:00 horas.

Localización

C/ Sebastián Conde, 4, 21730 Almonte, Huelva