Normativa para las Peregrinaciones Extraordinarias de las Hermandades del Rocío a Almonte

Consulta el Calendario de Peregrinaciones

ACTUALIZACIÓN | Las peregrinaciones se regirán siguiendo una normativa elaborada por la Hermandad https://hermandadmatrizrocio.org/wp-content/uploads/2021/09/exhibition-gallery-item-5-1.jpg, con el objetivo del buen desarrollo de las Misas de las Hermandades del Rocío en el interior de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción.

1.- La Hermandad https://hermandadmatrizrocio.org/wp-content/uploads/2021/09/exhibition-gallery-item-5-1.jpg confirmará por correo electrónico y por teléfono quince días antes, a cada hermandad filial, su peregrinación a la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de Almonte, de acuerdo con lo establecido en el calendario oficial de hermandades 2021-2022. Aquella que no pueda venir en la fecha establecida en el mismo, lo hará en el calendario del año siguiente. No cabe, por tanto, el aplazamiento.

2.- La Hermandad https://hermandadmatrizrocio.org/wp-content/uploads/2021/09/exhibition-gallery-item-5-1.jpg acreditará, para presidir su misa de hermandad, a 25 personas, entre las que deben estar los miembros de la junta directiva, que tendrán reservado un espacio en la nave del crucero, donde se encuentra el Crucificado y la Virgen de los Dolores.

La relación de las personas acreditadas con nombres, apellidos, lugar de residencia habitual y teléfono de contacto, deberán estar en nuestro poder, al menos, tres días antes de la celebración de la Misa; en la dirección de correo electrónico secretaria@hermandadmatrizrocio.org. Con el consentimiento de todas las personas relacionadas, de facilitar esos datos a la Hermandad https://hermandadmatrizrocio.org/wp-content/uploads/2021/09/exhibition-gallery-item-5-1.jpg para este fin particular y concreto.

Sería aconsejable que las personas que se acrediten hayan recibido la pauta completa de la vacunación. El resto de hermanos deberán encontrar acomodo, en su caso, en las plazas disponibles restantes hasta completar el mismo y de acuerdo con las normas que dicte la autoridad sanitaria en cada momento (recordamos que el año pasado ese aforo ha estado establecido en 150 personas), sin que se puedan reservar más asientos

3.- Dada la limitación de aforo y porque creemos que está totalmente contraindicado, durante el desarrollo de las peregrinaciones del presente calendario se prescindirá de invitar a la madrina, hermandades ahijadas de diversos lugares y cualesquiera otras representaciones que no provengan de la localidad o ciudad desde donde peregrina la hermandad. También se seleccionarán los invitados habituales de la propia localidad o ciudad, limitándose al mínimo los mismos.

4.- Estará en el presbiterio el Simpecado de la Hermandad, colocado en un pie, situado en el lugar debido al efecto (una persona de la Hermandad que peregrina supervisará la colocación del mismo, desde la parte de atrás del altar mayor de la Parroquia). El resto permanecerá en el lugar asignado para las personas acreditadas, dándole un tratamiento preferente al Presidente y/o Hermano Mayor.

En esta ocasión, se permitirá el acompañamiento musical del coro de su hermandad, contando siempre con un máximo de 20 componentes a los que se reservará también el espacio para que puedan actuar.

Tampoco se admitirá este año la participación de ministros del altar. Sólo el capellán o el director espiritual de la hermandad, que deberá traer su alba personal.

Las personas que hagan las moniciones/lecturas o peticiones  deberán traerlas escritas en papel, subir y bajar con ellas.

5.- En este curso los simpecados podrán volver a realizar la entrada por la puerta principal con sus hermanos, tras reactivarse en la Diócesis de Huelva el culto externo. Por lo que podrán procesionar por las calles, hasta llegar a la Parroquia, indicando previamente el recorrido a la Delegación de Peregrinaciones de la Hermandad https://hermandadmatrizrocio.org/wp-content/uploads/2021/09/exhibition-gallery-item-5-1.jpg.

6.- Serán razones objetivas para suspender la peregrinación:

– La declaración de un brote significativo o existencia de una tasa  de riesgo alta de contagios en Almonte

– La declaración de un brote significativo en la localidad o ciudad donde radique la Hermandad o existencia de una tasa de riesgo alta de contagios en su municipio.

– La fuerte incidencia del Covid 19 en la provincia donde radique el municipio o ciudad desde donde peregrine la hermandad.

– También puede ser por iniciativa propia de la hermandad, por las circunstancias especiales que concurran, sin que ello produzca ninguna consecuencia a sus status con relación a la Hermandad https://hermandadmatrizrocio.org/wp-content/uploads/2021/09/exhibition-gallery-item-5-1.jpg.

7.- Se suspende en el presente calendario las peregrinaciones extraordinarias de las asociaciones rocieras, salvo aquellas que puedan hacerlo entre semana de lunes a viernes, sin contar los festivos, para lo cual, habrán de ser reservadas estas fechas con suficiente antelación, a través de la Oficina de Atención al Peregrino, mediante correo electrónico a: oficinadelperegrino@hermandadmatrizrocio.org, o bien, al teléfono 620-42 84 25, como mínimo con un mes de antelación.

8.- En todo momento se utilizarán las mascarillas y se seguirá cualquier indicación de las autoridades sanitarias que sean obligatorias en recintos cerrados.

9.- Todas las Misas se retransmitirán por streaming. En el Santuario del Rocío está previsto que se celebre la Santa Misa, a las 11,00 horas, siendo la única en la que se podrá tomar la Santa Comunión.

10.- Es muy importante que las hermandades organicen con las medidas adecuadas de control y de prevención las convivencias en sus casas de hermandad, y que se cuide especialmente todo lo relativo a grabaciones, fotografías y publicaciones en redes sociales que puedan dar una imagen negativa del compromiso de los rocieros con esta pandemia, que hasta ahora está siendo ejemplar.

Canal Youtube

Accede al Canal Oficial de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte

Santuario

Horarios

Todos los días, de 08:30 a 22:00h.

Localización

C/ Ermita, s/n, 21750 El Rocío, Huelva

Museo - Tesoro

Horarios

Lunes y martes: Cerrado. De miércoles a domingo: de 10:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h.
(Días festivos abierto)

Localización

C/ Ermita, s/n, 21750 El Rocío, Huelva

Casa Hermandad

Horarios

De lunes a viernes: de 09:00 a 14:00h (por la mañana).

Localización

C/ Sebastián Conde, 4, 21730 Almonte, Huelva