"A cantarle a la Virgen con fe..."
La devoción por la Virgen del Rocío recorre el mundo entero. A la extensa nómina de Hermandades Filiales, se suman las Hermandades No Filiales y las Asociaciones Rocieras, para constituir en conjunto devocional del Rocío.

Las hermandades son asociaciones públicas de fieles, erigidas por sus obispos diocesanos para promover el culto a Dios, a través de la devoción a la Virgen del Rocío. El título de filial es concedido por la Hermandad Matriz de Ntra. Sra. del Rocío de Almonte. Solo a ella compete esta atribución singular en el mundo de las cofradías y hermandades. Sus orígenes se remontan a la primera mitad del siglo XVII, apareciendo ya referenciada en el acta del Patronazgo de la Virgen sobre la villa de Almonte de 1653.
A imitación de ella, según recogen las Reglas de 1758, aparece la primera nómina de hermandades ordenada por villas y ciudades: Las villas de Villamanrique de la Condesa, Pilas, La Palma del Condado, Moguer, y las ciudades de Sanlúcar de Barrameda, Rota y El Gran Puerto de Santa María. Estas dos últimas que desaparecen en el siglo XIX, para ser refundadas más tarde, en el siglo XX.

Hasta principios del siglo XIX no encontramos la fundación de otra hermandad, concretamente la de Triana, en el año 1813. A lo largo de este siglo se fundan tres hermandades más: Umbrete (1829), Coria del Río (1849) y Huelva (1880).
A partir de esta fecha, ya no habrá otra fundación de hermandad hasta bien entrado el siglo XX, con San Juan del Puerto en 1913. La Coronación Canónica de la Virgen del Rocío en 1919 marca otro tiempo de crecimiento que se ve impulsado entre 1932 y 1935, por las políticas antirreligiosas de la Segunda República. En este período surgen hermandades en Jerez de la Frontera, Dos Hermanas, Olivares, Hinojos, Sevilla, Bonares, Puebla del Río, Bollullos Par del Condado, Valverde de Camino, Gibraleón o Córdoba.
En las últimas décadas del siglo XX y en las primeras dos décadas del siglo XXI se incrementa notablemente el número de hermandades filiales, alcanzando las 125 en diciembre de 2019, con la fundación de la hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Linares (Jaén).